Micropilotes hincados a presión

En casos en los que se requieren micropilotes pero no es viable realizar la perforación precisa, se recurre a los micropilotes de acero hincados a presión continua, sin golpeos mediante cilindro hidráulico anclado al solado previamente.

Se hinca cada micropilote hasta la profundidad necesaria para alcanzar la presión prediseñada, teniendo capacidad de hincado hasta 25Tn. Posteriormente se inyecta lechada de cemento u otros componentes (según cada caso) con la finalidad de revestir los micropilotes de acero (son huecos) y así protegerlos frente a la corrosión del terreno.

Finalmente se conectan los micropilotes hincados a presión continua controlada con la cimentación existente. Generalmente con morteros expansivos que por fricción consiguen la adherencia necesariamente para ejecutar en ese punto el micropilotaje. En otros casos con conectores metálicos.

Campos de actuación

Cecteco cuenta con los medios técnicos y humanos propios para acometer este tipo de trabajos, siendo habitual combinarlos con otras técnicas tales como micropilotes “in situ”, inyecciones de cemento y incluso inyecciones de resinas expansivas.

Actuaciones

Refuerzo de cimentaciones de hormigón en edificios que necesiten incrementar la tensión transmitida al terreno.


Recalce de cimentaciones de edificios con patologías producidas por asientos del terreno.


Tratamiento de colapso y especialmente indicados para compensar fenómenos de hinchamiento del terreno, generalmente relacionados con arcillas expansivas.